Como compañía estamos comprometidos en sostener un diálogo permanente con nuestras comunidades vecinas, manteniéndolas informadas de manera oportuna sobre temas vinculados a nuestras operaciones, y haciéndolas partícipes de nuestra estrategia de trabajo colaborativo y crecimiento compartido en el territorio.

Información

PLANTA DE PELLETS CUMPLE 45 AÑOS DELINEANDO NUEVOS DESAFÍOS

El 15 de marzo de 1978 marcó un hito para Huasco con la inauguración de la Planta de Pellets y Puerto Guacolda II de CMP, que se convirtió en motor laboral y económico de la comuna. La planta, entonces la segunda más grande del mundo en su tipo, fue construida por más de tres mil trabajadores, en su mayoría chilenos, junto a equipos japoneses y estadounidenses, quienes aportaron ideas clave para levantar su imponente infraestructura.

SOMOS LA PRIMERA MINERA EN IMPULSAR UN COMITÉ EJECUTIVO CON PARIDAD DE GÉNERO

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) anunció el nombramiento de tres nuevas gerentes, logrando paridad de género en su comité ejecutivo desde el 1 de marzo de 2023, con 5 mujeres y 5 hombres. Así, se convirtió en la primera minera en alcanzar este equilibrio, elevando la participación femenina del 40% al 50%. Esta medida forma parte de su estrategia de sostenibilidad, alineada con los ODS 2030, y refuerza su compromiso con una minería conectada con el territorio.

CON 950 PASAJEROS, VUELVE LA MAGIA DEL TREN NAVIDEÑO EN EL VALLE

La magia de la Navidad volvió con el Tren Navideño, organizado por CMP y Ferronor, reuniendo a más de 950 personas entre comunidades, trabajadores y sus familias. El miércoles 21 de diciembre se realizaron seis recorridos por Vallenar, Freirina y Huasco en dos vagones acondicionados, donde los pasajeros disfrutaron de obras navideñas, villancicos y paisajes locales, combinando la emoción infantil con recuerdos entrañables para los mayores.

PARTICIPACIÓN

STEM: REALIZAMOS TALLER DE ROBÓTICA PARA NIÑAS DE 7° Y 8° BÁSICO

Para impulsar la educación como motor de desarrollo, CMP y Finning lanzaron el Taller de Robótica Educativa para niñas de 7° y 8° básico en Huasco y Elqui. La iniciativa buscó fortalecer habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), promoviendo desde temprana edad el interés por áreas clave de la industria, sin sesgos de género.

APOYAMOS LA REALIZACIÓN DEL PREUNIVERSITARIO SOCIAL DE LA UCN COQUIMBO

Desde 2017, la UCN sede Coquimbo realiza su Preuniversitario Social gratuito, impulsado por estudiantes para apoyar a jóvenes en la preparación de la PAES. En 2023, se firmó un convenio con CMP, que patrocinará la iniciativa y beneficiará a 50 estudiantes de Coquimbo, incluyendo charlas motivacionales de profesionales de la empresa para acompañar el proceso formativo.

CALDERA IMPULSA III: INICIATIVA LOGRA ENTREGAR 24 CARRITOS DE COMIDA A EMPRENDEDORES DE LA COMUNA

El 20 de enero de 2023, 24 emprendedores recibieron carros de comida gracias a “Caldera Impulsa III”, iniciativa de CMP, Aguas CAP, el municipio de Caldera y Desafío Levantemos Chile. Durante seis meses, los beneficiarios accedieron a capacitaciones en formalización, finanzas, redes sociales y asesorías personalizadas. En tres años, el programa ha apoyado a más de 164 emprendimientos locales.

Crecimiento compartido

BECA JAIME CHARLES: SEGUIMOS POTENCIAMOS LA EDUCACIÓN DE JÓVENES DEL TERRITORIO

CMP entregó 69 nuevas becas Jaime Charles a estudiantes de Atacama y Coquimbo, en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui. Desde 2012, el programa ha beneficiado a 200 jóvenes con buen rendimiento académico, apoyando sus estudios superiores en instituciones reconocidas. La beca es compatible con otros beneficios y se extiende durante toda la carrera, con un tope de 24 años de edad.

CMP Y ORGANIZACIONES DE PESCA DE CALDERA FIRMAN IMPORTANTE ACUERDO DE COLABORACIÓN

En abril de 2023, CMP y organizaciones de Caldera firmaron un acuerdo para fortalecer al sector pesquero artesanal. Con una inversión de US\$4,9 millones por cuatro años, la iniciativa busca promover el crecimiento compartido y potenciar la cadena de valor socio-productiva, renovando así una colaboración iniciada en 2007 con foco en el desarrollo integral y la vinculación a largo plazo.

MUJERES DE LA PESCA ARTESANAL SE REÚNEN Y ORGANIZAN PARA CONSOLIDAR SU LIDERAZGO EN ATACAMA

CMP se unió a la Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal de Atacama para promover la equidad de género y el desarrollo sostenible. En colaboración con autoridades regionales y comunales, ya se han realizado dos encuentros con más de 50 participantes, quienes definieron prioridades en salud, educación, conectividad, seguridad y fomento productivo, fortaleciendo así el liderazgo femenino en la región.